Es una realidad que todas las marcas quieren estar presentes en el mundo digital, ya que actualmente, es lo primero que hacemos ante cualquier necesidad que tenemos, sea de compra, informativa o de entretenimiento. Es positivo estar presentes en la red, pero debemos tener muy claro lo que queremos hacer y cómo queremos hacerlo, y la creación de un plan de marketing es uno de los puntos imprescindibles antes de dar ningún paso adelante. Es muy importante indicar, gracias a un documento interno, la hoja de ruta estratégica con todos los pasos detallados, para así realizar esfuerzos que permitan alcanzar los objetivos que realmente se han planteado.
En la actualidad, existen un 95% de marcas en el mundo digital que publican contenido y llevan a cabo acciones siguiendo la moda y las tendencias, sin un fin o propósito claro. Esto provoca que no exista una identificación clara del contenido con los valores, la misión y visión de la marca, y el público no logre conectar con ella, o entender qué es lo que la marca le está ofreciendo. Por eso no se consigue aumentar las ventas o los contactos, porque no hay una estrategia definida ni unos objetivos claros.
Siempre se ha dicho que si no sabes a dónde quieres ir no llegarás nunca, y así es en el caso del mundo digital. De hecho, el mundo digital está sobresaturado, y en una sola plataforma hay millones de usuarios que navegan y reciben una sobre información en el ámbito de contenido, publicidad y promociones. Esto provoca que los usuarios tengan una actitud negativa de cara al marketing por parte de las marcas, y si no se tiene una estrategia indicada, siempre caeremos en estos errores y no nos permitirán crecer. Un plan de marketing permite tener una visión global del mundo, del sector y de nuestro público, para así aportar a la comunidad un contenido de valor y que los haga identificados con nosotros, para así conseguir más clientes, contactos y ventas, y poder mantener una relación fiel con ellos.
Teniendo en cuenta estos detalles, los puntos esenciales que debe tener un buen plan de marketing digital:
- Análisis externo para conocer el estado actual del mercado, el sector, la competencia y las tendencias y modos de la sociedad y nuestro público objetivo.
- Un DAFO en el que se reflejen las amenazas y oportunidades de la empresa en el ámbito externo y las debilidades y fortalezas internamente. Gracias a este ejercicio obtendremos una radiografía de en qué punto estamos y nos ayudará a definir los siguientes pasos.
- Unos objetivos claros y realistas que estén relacionados con la misión y la visión global de la empresa.
- Una estrategia clara que nos permitirá marcar un plan de acción con un calendario de acciones para trabajar de forma efectiva.
- La definición de las métricas que se utilizarán para realizar el seguimiento de las acciones y poder analizar, optimizar o cambiar la estrategia de forma efectiva.
Para las empresas, es esencial tener una hoja de ruta comunicativa que a largo plazo ayuda a crear una buena imagen y reputación, así como mejorar sus resultados. Por tanto, es importante revisar y modificar el plan a lo largo del tiempo para crear un camino que nos aporte crecimiento.
Infórmate de nuestros servicios sin compromiso : (Contacto)
Pymeralia, tu agencia de marketing. Por eso, trabajamos para ti.