
Motivación de equipos de trabajo: surge de la experiencia de estos años asesorando e implantando en empresas.
Te llaman una y otra vez: ¿Jordi, me podrías hacer para mis trabajadores un curso de motivación? Y la experiencia, que es la suma de muchos errores y algunos casos de éxito, me lleva a decir ahora: NO.
NO, ¿y por qué? Porque la motivación y/o desmotivación se consigue con el día a día.
Si lo que pretendes es mantener tus estilos de liderazgo o de trabajo en tu empresa, todo lo que hagas en un curso para motivar, lo perderás en el día a día dentro de la empresa.
Así pues, o empezamos formando a directivos, mandos intermedios, jefes y todo aquel personal que lleve un equipo de trabajo, o no sirve de nada realizar cursos de motivación a los trabajadores.
Para conocer la motivación o desmotivación, debemos conocer los factores que generan satisfacciónen el puesto de trabajo.
Cuando un trabajador no realiza bien su trabajo, es por dos motivos: o NO QUIERE o NO PUEDE.
- En el primer caso, NO QUIERE, deberemos aplicar técnicas de motivación de equipos de trabajo.
- En el segundo caso, NO PUEDE, deberemos analizar si es por falta de formación, conocimientos,
habilidades, etc; pero vamos a centrarnos en el primer punto, que es lo que nos lleva hoy: “El
trabajador no realiza bien su trabajo porque NO QUIERE”.
Primero que nada y antes de aplicar técnicas de Motivación de equipos de trabajo, deberemos analizar en qué situación se encuentra el trabajador. Siguiendo esta tabla, hay que posicionarlo dentro:
Una vez ya tenemos situado dentro del cuadro al trabajador, deberemos aplicar la pertinentes acciones, según su situación.
Aquí se desmonta algunas de las políticas de algunas empresas, de café para todos igual. Esta técnica no es tan efectiva, que si aplicamos, acciones individualizadas.
Debemos tener en cuenta que cada individuo, tiene una situación personal diferente, y tal y como decía Maslow:
«debemos tener en cuenta en qué eslabón se encuentra, ya que, dependiendo del eslabón, sus factores motivacioneles seran unos u otros».
En el cuadro de la derecha, tenemos las acciones que deberemos afrontar, según su situación en el cuadro anterior.

Motivación de equipos de trabajo:
Así pues, vamos a ver cómo motivar a un trabajador:
Si algo tenemos claro, es que 3 factores que desmotivan son:
- El trabajo que realiza no tiene sentido.
- El trabajo es aburrido y rutinario.
- El ambiente de trabajo no es bueno.
Si ya sabemos 3 de los factores que generan desmotivación, ya sabemos dónde incidir, pero ¿cómo?
- Analizando estas 3 situaciones.
- Diseñando un plan de acción para cada una de ellas. (esto lo veremos en el próximo artículo: cómo diseñar planes de acciones para conseguir la Motivación de equipos de trabajo).
Siguientes consejos: ¿Cuáles son los factores que generan satisfacción en el trabajo?
- El logro.
- El reconocimiento.
- El propio trabajo.
- La promoción.
- El crecimiento.
Por el contrario, los factores que generan más insatisfacción en el trabajo, no son los mismos, sino que son estos:
- Normas y procedimientos.
- Supervisión.
- Relación con el supervisor.
- Condiciones de trabajo
- El salario.
Fíjate bien, pues, al ser factores diferentes, los deberemos tener en cuenta todos.
De todos estos factores que generan Motivación de equipos de trabajo, hay unos que son intrínsecos (nacen de uno mismo) y otros extrínsecos, vamos a verlos:
- Intrínsecos: aprendizaje, el desarrollo de capacidades, habilidades, conocimientos,
seguridad, etc. - Extrínsecos: la recompensas materiales, retribuciones, reconocimientos, participación,
etc.
Y comentar que, los intrínsecos son los que generan más motivación.
En resumen, 3 consejos para finalizar este artículo:
1. Que los factores intrínsecos son los que generan más motivación.
2. Que los factores más desmotivadores son los extrínsecos.
3. Para saber qué es lo que genera más motivación a un trabajador, debemos tener
en cuenta la teoría de Maslow, ya que, es posible que la seguridad y el
reconocimiento generen más satisfacción que el dinero.
Espero que te sirva de ayuda, a mi me ha ayudado todos estos años.
Quieres conocer a Jordi Zaragoza en linkedin? o contacta con nosotros y te ayudaremos a resolver tus dudas.